¿Creíste que expiarías todos tus crímenes 
en uno de los rincones de tus más de 3,000 infiernos, sin que nadie te 
invocara? ¿Pensabas que todas las maldiciones de tu pueblo eran todo lo 
que te faltaba por enfrentar? Pues no, no es así, ahora, a parte de todo
 lo que debes estar pagando, te has convertido en objeto de odio de otro
 pueblo, al que ni siquiera perteneces: otra forma más de tu castigo. Y 
es que el que con el arma de hierro mata, por lo menos, por la espada de
 la palabra será castigado, castigo que se perpetuará en los tiempos y 
trascenderá los espacios; y el que mata sin necesidad, será castigado 70
 veces 7...
Y es que ahora resulta que Augusto Pinochet vuelve temporalmente a la
 vida, para recibir el odio, el reproche y hasta la burla, ya no de su 
pueblo Chile, sino ahora de nuestro México. 5 de marzo de 2012, se da a 
conocer a través de Twitter, una columna que se publicó en 1998 en El 
Economista, escrito por la ahora candidata del PAN a la Presidencia de 
la República, Josefina Vázquez Mota, titulado "Dictadura y Desarrollo". 
¡Vaya que causó revuelo este hallazgo! Porque en esta columna, Josefina 
Vázquez Mota, deja entre ver muy buena parte de sus ideas con respecto a
 la política y la economía de un pueblo: la autora justifica la 
dictadura de Pinochet y la diferencia de las demás dictaduras 
latinoamericanas de los 70's, porque según ella, y cito textualmente:
"La diferencia de estos regímenes, respecto al de Pinochet, es que 
éste último aceptó desde un principio que requería de otros para manejar
 la economía de su país y no se adjudicó el poder de alterar las leyes 
de la oferta y la demanda, como en su momento sucedió en México cuando 
el presidente Echeverría decidió manejar la economía desde Los Pinos, 
así fuesen los precios de las tortillas o los controles para la leche."
O sea que para Chepina no importan ni los muertos ni los 
desaparecidos que se contaron por miles, durante el gobierno usurpador y
 asesino de Pinochet; sino que para ella lo importante es que, éste 
criminal, delegó todo el manejo de la economía a los intereses bastardos
 de la iniciativa privada.
La candidata panista (persona de la que los panistas debería 
avergonzarse si tuvieran la moral y dignidad cristiana que tanto 
pregonan) emite esta opinión y justificación de un régimen de terror, 
sin siquiera considerar la situación económica y social de Chile antes 
de la usurpación del asesino Pinochet. Chile en los tiempos de Salvador 
Allende, era el País con las mejores políticas sociales de toda América;
 Allende promovió una reforma agraria que garantizaría la comida y el 
acceso a la misma, para todos los chilenos; congeló los precios de los 
productos, para que siempre fueran accesibles a todos los ciudadanos; 
aumentó los salarios de todos los trabajadores; etc., etc. Como era 
lógico, las medidas que tomó el gobierno de Allende, en beneficio de las
 mayorías, no fueron del agrado de las personas ambiciosas que no tienen
 llenadero, por lo que esa MINORÍA de inconformes, encabezados por 
Pinochet, y apoyados desde Washington, orquestarían el Golpe de Estado 
de 1973, hecho que significaría un terrible retroceso, en la política 
social de Chile.
Por otro lado, deberían recordarle los panistas a su candidatita, que
 Pinochet, además de ser un usurpador y un asesino, fue también el mas 
grande ladrón que haya existido en toda la historia de Chile; y que 
poseía más de 100 cuentas bancarias en el extranjero (principalmente en 
los Estados Unidos) mismas que llenó con todo el dinero que robó al 
pueblo chileno.
... Así es Augusto Pinochet, no puede existir la paz en el castigo; y
 menos ahora, que a la manera de las brujas, Josefina Vázquez Mota te ha
 invocado; algún favor ha de que querer; y si te justifica, es sin duda,
 porque quiere seguir tus pasos... Ahora resulta que para Josefina 
Vázquez Mota, serás San Pinochet, y sin duda el encarguito que te 
pedirá, será que la hagas dictadora... Ya nomás falta que te ponga de 
cabeza como a San Antonio...
@Apocalipsis316

No hay comentarios:
Publicar un comentario