¡Ay de las civilizaciones que descuidan a sus hijos, 
porque esas civilizaciones están condenadas a la extinción! Y es que son
 ellos, los niños los continuadores de las obras, tanto de la buenas 
como de las malas, pero son ellos quienes continúan; si se acaban los 
niños, en poco tiempo se acabarán todas las obras. Cuidar al niño como 
el más grande tesoro, es labor del pueblo inteligente, lo contrario, es 
de pueblos idiotas, irresponsables y suicidas...
Jueves 26 de abril de 2012, publica Novedades de Tabasco (http://adf.ly/82YGW)
 la nota  "Desaparecen el mismo día cuatro niños en Villa Tapijulapa", 
en donde comenta que cuatro niños salieron hacia su escuela el día lunes
 23 de abril, y ya no volvieron a su casa. En algún momento los niños 
comunicaron a sus padres que habían sido fotografiados por unos sujetos 
del sexo masculino, que los niños describieron de aspecto feo; pero los 
padres no dieron tanta importancia a ese hecho. 27 de abril de 2012, 
publica Milenio (http://adf.ly/82YzS) 
en su nota "Niños muertos en Tabasco fueron asfixiados: PGJE", menciona 
lo siguiente: "Esta mañana, en los límites con Chiapas, fue encontrada 
una fosa en la que estaban los cadáveres de los niños, reportados como 
desaparecidos el martes pasado, cuando se les vio por última vez 
mientras caminaban hacia su escuela por la colonia Villa Luz, en el 
poblado Tapijulapa." Según la nota de Milenio, los cuerpos de los niños 
no presentaban señas de abuso sexual y no les faltaban órganos; los 
niños fueron asesinados por asfixia ¿Secuestrar cuatro niños sólo para 
matarlos? ¿Qué hay en realidad detrás de este asunto? Al parecer las 
autoridades no cuentan con ninguna pista clara a este respecto.
El anterior acontecimiento, sumado a casos como el del asesinato de 
Paulette Gebara en marzo de 2010, en el Estado de México, caso que nunca
 quedó esclarecido; los casos de niños que han muerto en los retenes 
militares; los niños muertos en el incendio de la Guardería ABC; y demás
 casos conocidos y no conocidos, nos deje entrever, que este sexenio ha 
sido el más trágico para los niños; y si bien hasta ahora hemos hablado 
de los niños que han muerto como víctimas, también está el caso de los 
niños sicarios como el Ponchis y el también sonado caso de la niña 
"Halcón" de 13 años de edad, que trabajaba para el grupo de los Zetas, y
 nos guste o no, también estos niños que forman parte de los grupos 
delictivos son víctimas, aunque éstos últimos no hayan perdido la vida.
La constante de este sexenio, tanto a nivel federal, como local, ha 
sido un verdadero descuido por las nuevas generaciones de mexicanos, al 
grado tal que se ha dejado crecer el problema hasta alcanzar niveles que
 rayan en el horror. 30 de abril de 2012, publica El Economista (http://adf.ly/82bKY)
 la columna "Homicidio de adolescentes crece 30%" en donde menciona: 
"Con base en estimaciones de las propias organizaciones civiles, los 
índices de violencia en contra de niños y jóvenes menores de 17 años 
aumentaron 40 por ciento. Además, el número de homicidios de personas de
 entre 15 y 17 años se triplicó entre el 2006 y el 2010, al pasar de 5.3
 por cada 100,000 habitantes a 14.4 en este periodo... al enfocarse a 
las causadas por arma de fuego, se muestra un incremento de casi el 
doble al comparar el 2006 con el 2010. Mientras al comienzo del sexenio 
el total de los asesinatos por arma de fuego representaban 37%, para el 
final de la primera década del milenio la cifra se dispara a más de 60 
por ciento." Entonces... ¿Cuál es la inseguridad que según se está 
combatiendo? ¿Acaso la garantía de seguridad de los niños y adolescentes
 no fue contemplada dentro de la planificación de la actual lucha contra
 el crimen? El narcotráfico, al parecer está muy lejos de ser la única 
forma de delincuencia que azota a los ciudadanos; pero desde que inició 
este sexenio, las demás formas de la delincuencia parecen no merecer 
mucha atención para el gobierno calderonista.
... Garantizar la educación, la seguridad, la alimentación, la salud,
 pero sobre todo la vida de los niños y adolescentes, debe ser punto 
prioritario de cualquier agenda Nacional; si no se consideran como 
principales los derechos de los niños, todos los demás intereses de 
grupos se vuelven bastardos y egoístas. Empecemos a dar a los niños la 
posibilidad de un futuro lleno de certezas y posibilidades; recuperemos 
para ellos, lo que hemos perdido como adultos; hagamos su infancia 
feliz, y así garantizaremos para nosotros una vejez, también feliz y 
satisfactoria. Es el momento de cambiar el presente, para que no se 
repita otro "sexenio de los niños muertos."
@Apocalipsis316

No hay comentarios:
Publicar un comentario